Fuzz Evil release ‘Smear Merchants’ the eagerly anticipated fourth studio
album Desert Records.
-
For fans of bands like Elder, Howling Giant, and Queens of the Stone Age,
and Fu Manchu.
LISTEN ON BANDCAMP
WATCH ON YOUTUBE
“Fuelled by bone-rattling...
George Moustaki: entre la reivindicación y la nostalgia
Su mayor éxito musical 'Le métèque'´nació precisamente en 1968, el año de las protestas en París, y marcó a toda una generación de jóvenes que salían de las barriadas parisinas.
Siempre tuvo un aire de extranjero con su pelo desgreñado y
su barba, pero es que George Moustaki era un ciudadano del
Mediterráneo. La libertad y la soledad fueron su vida y los símbolos de
su larga carrera. Su mayor éxito musical 'Le métèque' nació precisamente
en 1968 y él marcó a toda una generación de jóvenes que salían de las
barricadas parisinas. Unos jóvenes que perviven en espíritu aunque algo
nostálgicos. George Moustaki ha muerto en Niza, aunque la mayor parte de
su vida residió en la Isla de San Luis, en el corazón de París. Desde
hacía varios años ya no cantaba, no podía, por la enfermedad que lo
corroía desde hace tiempo. Su último concierto fue en el Palau de la
Música de Barcelona en 2009.
Nacido en Alejandría, hijo de padres griegos libreros, se
trasladó en 1951 a la capital francesa para trabajar como periodista.
Allí conoció a George Brassens y, especialmente, a Édith Piaf para quien
escribió la letra de una de sus canciones más populares, 'Milord', y
además se convertiría en su amante. También colaboró con Yves Montand y
otros conocidos de la canción francesa como Jacques Brel y Serges
Gainsbourg con los que trabajo e hizo dúos en algunas ocasiones. La idea
de la música cuaja y en 1960, Moustaki lanza su primera canción 'Le
Métèque' que se convierte rápidamente en todo un símbolo en las
protestas parisinas.
"Sin él hubiera sido todo distinto"

Luego de tocar en el festival de Cosquín Rock, donde lo homenajeó, García habló sobre su colega y afirmó: "Yo siempre tuve una gran admiración hacia él, fue uno de los primeros que me alentó cuando empecé en esto y con el tiempo, nos convertimos en grandes amigos".
En declaraciones a radio Mega 98.3, Charly señaló: "Ahora me siento un poco solo porque era la única persona dentro del rock que yo realmente admiraba, sin desmerecer a nadie, por supuesto. Pero me parece una cosa tremenda y deja un vacío".
García, que compuso "Rezo por vos" en dupla con Spinetta, destacó el aporte que el líder de bandas como Almendra y Pescado Rabioso hizo a la música local: "Fue un inventor, un tipo que agarró elementos de aquí y de allá, los fusionó para crear algo que no existía, la poesía del rock en castellano. A mí me inspiró mucho. Yo pienso que sin él hubiera sido todo distinto".
Por último, recordó la canción "Rezo por vos", que compusieron en conjunto, y la señaló como "un buen ejemplo de la unión" entre ambos. "Me parece un gran tema y tiene elementos míos y elementos de él. Creo que es el mejor ejemplo de la fusión, no?", resumió.
El creador de canciones emblemáticas del rock local como "Muchacha ojos de papel"; "Seguir viviendo sin tu amor"; "El anillo del Capitán Beto" o "Barro tal vez" falleció hace una semana por un cáncer de pulmón y generó una fuerte consternación en el mundo artístico nacional.
Fuente: pagina12
Suscribirse a:
Entradas (Atom)