Las Novedades de Abril 2025 de Alma Singer
-
PLAY | PLAYLIST ALMA | Focus (feat. CLOVES) – John Summit ¡Feliz primer
viernes de abril! Desde que nació Dindurrias AMO ABRIIIIIL y este año,
¡le ...
Boston Tea Party

La Velvet lo tomó como su feudo, los Grateful Dead tocaron hasta seis veces en un solo año, Neil Young, B.B. King, Brian Auger, Led Zepellin, Love, The Who o los Byrds entre otras vacas sagradas de los sesenta, pasarón por el Boston hasta que nada mas comenzar los setenta cerrara sus puertas.
X “Los Angeles”

Producido por Ray Manzarek (si, si, Ray Manzarek) “Los Ángeles” se publica en 1980 sin obtener la mas mínima relevancia comercial, sin embargo, desde el primer momento la critica lo acoge como uno de los discos más importantes del momento que sin duda alguna gana y gana con los años. Y es que “X” poseían una sensibilidad especial que les diferenciaba del resto bandas con las que compartían escena, sin duda de haber surgidos en Nueva York su suerte habría sido otra.
Que “Los Ángeles” es un disco punk es evidente, es rápido, furioso, sin embargo, es mucho más que un disco punk generacional, es un disco que contrasta con la teatralidad y la estrechez de miras de los grupos punks del momento anteponiendo a esa inmediatez tan visceral el talante creativo y el uso certero de unas influencias bien asimiladas, piensa en The Clash o quizás en Television y sabrás a que me refiero.
June Carter y Johnny Cash, Ramones, Raymond Chandler, The Doors, Gene Vincent, todos tienen desde una perspectiva punk cabida en este disco, y podría detallar aun mas todas las virtudes de esta joyita punk poco reconocida, pero sinceramente, prefiero que las descubras por ti mismo.
Fuente: folkcore.wordpress.com/
Hace 50 años, los Beatles tocaban por primera vez en 'The Cavern, lo que convirtió el local de Liverpool en leyenda

Por aquél entonces, el Cavern era un sórdido sótano de un almacén. El público tenía que bajar unas incómodas escaleras de piedra y se topaba con unos enormes arcos, similares a los de las antiguas bodegas.
En este preciso lugar, Paul Mc Cartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr (se unió al grupo en 1962) tocaron nada menos que 292 veces.
En 1961, el local se llenaba de seguidores excitados deseosos de ver al cuarteto de Liverpool entonar canciones como 'Please, please me' y 'Love me do'. La música sonaba más alta de lo habitual debido a las características de la sala, lo que engrandecía las sensaciones del público.
Como buenos camaradas, los Beatles compartían micrófonos, pues no podían permitirse más de dos. Al igual que las otras bandas de Liverpool, cantaban influenciados por Chuck Berry, Little Richard, The Everly Brothers y Buddy Holly.
Según informa la BBC, fue quizás la irreverencia de la banda y su forma de tratar a los fans lo que les convirtió en un grupo distinto. No respetaban al público, "podría decirse que tenían una actitud punk", apunta a la cadena británica uno de los testigos de aquella época. "Nosotros éramos 'mini rebeldes' que les seguían"
Así, en sólo unas pocas semanas, los Beatles consiguieron fama en Liverpool. El público crecía y se formaban largas colas a la espera de verlos en The Cavern. "Una vez que los veías, querías hacerlo de nuevo".
El resto forma parte ya de la historia de la música.
adn.es
CJ Ramone en Argentina

El recital de CJ Ramone tendrá lugar en The Roxy Live, en Palermo para todos los fans de Argentina. Allí, "The Little Ramone" rendirá un tributo a los grandes hit ramoneros. En su recital en Argentina, estará acompañado en la guitarra por su ladero Daniel Rey, mítico compositor y productor artístico de The Ramones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)