Buenos Aires, 24 de noviembre (Reporter). Un lustro después de que comenzara su grabación, finalmente Charly García pondrá a la venta en la primera semana de diciembre "Kill Gil", el disco que realizó con producción de Andrew Oldham.
La producción fue planeada por el ex líder de Sui Generis como una suerte de ópera rock corrosiva y potente, con una crítica al estilo de vida que veía en Buenos Aires.
Luego de una tumultuosa génesis y accidentada grabación, en plena etapa oscura y excesos del cantautor de "Clics modernos", una versión demo de todos los temas apareció en Internet en 2007.
En ese momento, circularon fuertes versiones de que el responsable de esa filtración fue nada menos que su hijo Miguel, cuya relación con García estaba deteriorada entonces y todavía no se recompuso.
Mientras las copias piratas de "Kill Gil" circulaban tanto en los sitios de descargas como en discos regrabados, la prensa y los fanáticos celebraban la originalidad y frescura de los flamantes temas.
Esta buena recepción obligó al intérprete a brindar en su momento shows de presentación del material, aún sin haber sido editado oficialmente. "Kill Gil Acto Final: Olvídate del Rock Nacional" fue el título de los conciertos brindados en La Trastienda Club en 2007.
Ahora, totalmente recuperado de sus demonios interiores y con su poder de convocatoria en todo el continente intacto, García le pondrá un broche de oro a este proyecto.
La placa estará a la venta desde el 7 de diciembre complemente producida y remezclada con la última tecnología, en formato CD + DVD.
La novedosa edición contará con las doce canciones que el músico escribió en su momento en el disco y en el DVD, versiones Dolby Sorround 5.1 de las mismas, acompañados por animaciones basadas en 104 pinturas hechas especialmente por García.
Más de 30 mil entradas ya se han vendido para el evento que reunirá a los principales nombres del rock chileno y argentino. Para el 11 de diciembre se esperan hasta 60 mil personas.
SANTIAGO.- Serán nueve horas de música ininterrumpidas, con dos escenarios en los que se alternarán los 18 artistas hasta ahora confirmados. A poco más de dos semanas del festival El Abrazo, ya comienzan a establecerse las primeras definiciones para un día que, se espera, marque un hito en la agenda en vivo de 2010.
El 11 de diciembre, los primeros acordes sonarán exactamente a las 15:30 horas en la elipse del Parque O'Higgins, en una jornada que debería concluir alrededor de las 00:30 horas. Por ello, se estima que los artistas deberían actuar entre 30 y 60 minutos, lo que se definiría en función de su popularidad, trayectoria y de las eventuales sociedades que se establezcan arriba del escenario.
Al respecto el abanico está completamente abierto y, según explica Sebastián Matamala, de marketing de Cristal, la idea es abrir el espacio a las sorpresas, tanto para presentaciones conjuntas como para un posible cierre colectivo.
Lo que está prácticamente descartado en la adición de nuevos artistas, por lo que la actual nómina de 18 nombres sería la definitiva. Sí queda por definir el orden en que actuarán, infomación que sería entregada alrededor de una semana antes del evento, de modo que el público pueda programar mejor su horario de arribo al Parque O'Higgins.
El día del festival, los dos accesos al área del evento abrirán a las 12:00 horas, y habrá distintas posibilidades para paliar el calor que se espera, entre ellas una zona con camiones algibe para la repartición de agua y un área de sombra en la que cabrían cerca de cinco mil personas.
Hasta el momento, ya hay más de 30 mil entradas vendidas, con el sector Vip Cristal ya agotado (las otras localidades son cancha vip y cancha general). Los organizadores esperan que ese día lleguen hasta 60 mil personas.
La nómina de artistas tiene confirmados a los argentinos Charly García, Fito Páez, Vicentico, Andrés Calamaro, Luis Alberto Spinetta, Babasónicos, León Gieco, Gustavo Cordera y Fabiana Cantilo; y a los chilenos Los Jaivas, Jorge González, Beto Cuevas, Lucybell, Chancho en Piedra, Los Bunkers, Joe Vasconcellos, Los Tres, Nicole, Denisse Malebrán y Javiera Parra.
Fabián Matus y Rodrigo Vila El hijo de “La Negra” y el realizador hablan del documental que están produciendo sobre la vida, música e influencia de Mercedes Sosa a lo largo de toda América latina.
Es raro estar sentado en este living y que ella no aparezca por una de las puertas. En el departamento de la calle Pellegrini, todo está igual. Los sillones mantienen la disposición; el bellísimo retrato que le hizo Carlos Alonso sigue colgando de la misma pared y, cada tanto, aparece María preguntando si “los señores quieren algo para tomar”. Pero ella no está.
Mercedes Sosa murió hace trece meses. Y en esos mismos sillones de su casa ahora se sientan su hijo Fabián Matus y el director Rodrigo Vila. Juntos, comenzaron a hacer un documental sobre “La Negra”. La idea, cuentan, es una suerte de road movie por América latina para contar, entre otras cosas, cómo su figura influenció a líderes políticos de la región. La lista de entrevistados es extensa. Va desde los familiares cercanos -Matus será el entrevistador- hasta artistas como Caetano Veloso, Julio Bocca, Sting y Daniel Barenboim, entre otros. Y también políticos como Lula, Evo Morales, Felipe González y Cristina Fernández de Kirchner.
“Hoy existe cierta unidad en América latina, que tiene una relación estrecha con el mensaje que la mami comenzó a emitir muchos años atrás. Creo que es posible contar a todo un continente a través de una sola persona. No sale una Mercedes Sosa todos los días”, cuenta Fabián, en el mismo living que “La Negra” usaba para recibir a sus amigos y dar entrevistas.
¿La idea del documental surgió antes o después de la muerte de Mercedes Sosa? ¿Cómo nació la idea de darle un eje político? Matus: A un mes de la muerte de la mami, con un grupo de amigos comenzamos a pensar en acciones para mantener vida su imagen y su obra. En primer lugar, lanzamos una radio por Internet ( www.lanegraradioweb.com.ar ), que está funcionando desde el año pasado. Y en segundo, pensamos en esta película. Durante muchos años, cuando acompañé a Mercedes en las giras, participé en entrevistas que ella tuvo con presidentes; eran charlas que ellos mismos pedían y que resultaban riquísimas, por la intimidad de lo que contaban. Espero que parte de esas historias queden reflejadas en la película.
¿Cómo eran esos encuentros? Matus: Contaban cómo y dónde la escuchaban cuando ella estaba prohibida. Además, esos líderes políticos la señalaban como un elemento importante en su formación ética y cultural.
Mercedes como un actor político...
Matus: Claro que la mami era un actor político y usaba la canción como su instrumento para hacer una tarea humanista. Era una mujer con un mensaje que trascendía al canto. Recién a partir de su ausencia comenzamos a dimensionar su trabajo.
¿Qué lugar tendrá la música en el documental? ¿Qué espacio ocuparán las entrevistas? Vila: Claro que habrá música y que estará ella cantando, junto a otras imágenes que no se vieron anteriormente. La película está lejos de ser un cúmulo de entrevistas. Nos interesa oír las opiniones de los personajes, pero también sentirla a ella; saber qué decía a través de su música y cómo se expresaba. No será simplemente un documental periodístico. Vamos a mezclar cosas del documental clásico con guiños más artísticos.
¿En qué lugar te parás, Fabián, a la hora de entrevistar? ¿Cómo te sentís vos frente a las cámaras y en ese papel de productor y de hijo? Matus: Yo sigo siendo el fan número uno y el observador de todo lo que pasaba en las giras. Las entrevistas son abiertas, sin una meta muy específica, pero con temas que queremos abordar. El objetivo siempre es Mercedes Sosa y extraer de cada persona la influencia que ella dejó. Las historias son diferentes. Para Chico Buarque, ella era la líder de un movimiento. Para Julio Bocca, en cambio, Mercedes era un corazón, puro sentimiento.
¿En qué etapa de producción está la película? Vila: Estamos en preproducción, realizando las entrevistas. Estuvimos en Brasil con Chico Buarque, alguien que habitualmente no atiende a la prensa. Además, hicimos otras y estamos tramitando una con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Como director, es una ventaja tener a Fabián interactuando con los personajes por todo lo que él representa. Por haber hecho el DVD de Cantora , me metí en el mundo de Mercedes con una visión despojada de prejuicios. Pensé que yo podía aportarle algo a ese documental y terminó siendo al revés.
En el dossier de prensa, hay una carta abierta de la familia Sosa. En un fragmento que llama especialmente la atención, Matus dice: “Queremos llegar a ella desde un lugar íntimo, lejos de la severidad”. Fabián Matus explica cómo era la otra Negra, la que pocos conocían y la que él quiere dejar también reflejada en este trabajo.
¿A qué te referís con eso de la severidad? Matus: Quiero que la gente conozca una parte de lo que nosotros conocíamos bien de Mercedes. Ella era graciosa, simpática, divina y un encanto de persona. Puertas afuera, mucha gente la recuerda por algunas declaraciones duras, fuertes y de convicciones. Queremos también sacarla de ese lado y poner ese costado más tierno, sin tanta severidad. Sentarse a almorzar con ella era una fiesta, un encuentro maravilloso.
María ofrece otra vez algo para tomar. Ellos se entusiasman con la película. Fabián cuenta que, desde su muerte, está descubriendo a “una persona que no tenía muy claro el alcance que tenía”. El director cuenta los personajes que faltan entrevistar. Al poco rato, todos se van. Y queda de nuevo este living solitario, con el retrato de Alonso mirando al horizonte.
No es fácil obligarse a recordar, mucho menos intentarlo sin hacer caso a las efemérides. Aprovechar las fechas para volver sobre aquello que debe ser rememorado es una de las alternativas: usar el calendario para combatir el olvido. Hace 30 años, el 25 de septiembre de 1980, John Bonham, baterista y pieza fundamental de Led Zeppelin, dejó la vida en esta tierra. Sin embargo, su legado en la historia de la música lo trascendió hasta nuestros días: excepcional y virtuoso, marcó a las generaciones posteriores con su técnica y su estilo particular.
Sábado 6 de noviembre, 21 hs. Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Parque Urquiza - Rosario). Dios Salve a La Reina presentará su nuevo espectáculo titulado Queen Sinfónico 2.
Por entradas agotadas para la primer función, Dios Salve a la Reina agrega una segunda fecha al día siguiente. Luego de convocar a más de 6500 personas en sus primeros shows del año en el Teatro El Círculo, la banda rosarina que tributa a Queen se unirá en este nuevo show junto al Ensamble de vientos Municipal de Rosario, la Camerata Clásica Rosario, el coro tributo a "Queen" (Dirección F.Ciraolo) y el Coro "Argentun" (dirección Sergio Romero). Además formará parte del recital la destacada solista soprano Daniela Ratti.
En el marco de la Primera convención internacional de historietas en Rosario, que se desarrolló en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, bajada Sargento Cabral y el río) y el Centro Cultural Parque de España entre el jueves 21 y el domingo 24, quedó inaugurada una muestra en Galerías con originales de algunos de los historietistas más importantes del mundo, quienes estarán presentes en las jornadas, pensadas como un espacio de encuentro e intercambio para conocer los comienzos de grandes artistas, maestros, autores preferidos y algunos consejos para quienes estén empezando en esta disciplina. La muestra, que permanecerá en Galerías hasta el domingo 14 de noviembre, contará con trabajos del norteamericano Brian Azzarello, el surcoreano Jim Lee, el mexicano Humberto Ramos y el español Pasqual Ferry, entre los extranjeros, así como de los argentinos Horacio Altuna -que viene de España especialmente a la inauguración de la exposición- Francisco Solano López, Carlos Trillo, Domingo Cacho Mandrafina, Eduardo Risso, Ariel Olivetti, Marcelo Frusin, Juan Sáenz Valiente, Juan Bobillo, Leandro Fernández y Francisco Paronzini.
Abierta hasta el 14 de noviembre, de martes a domingos de 15 a 20. Gratis.
Voy a tomar un barco de papel
-
Voy a tomar un barco de papel
hasta un lugar llamado Fin-Landia
Confío en que las palabras que llevaremos se desteñirán.
Para cuando empiece otra vez,
...
Las Novedades de Abril 2025 de Alma Singer
-
PLAY | PLAYLIST ALMA | Focus (feat. CLOVES) – John Summit ¡Feliz primer
viernes de abril! Desde que nació Dindurrias AMO ABRIIIIIL y este año,
¡le ...
Sobre el controvertido mundo de nuestros ancestros
-
*Cueva de Atlanterra*
Posiblemente tuvo un uso como capilla para el culto sagrado
(Tarifa, Cádiz)
*LA PREHISTORIA EXPLICADA*
*A LOS JÓVENES*
"La Prehistor...
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
Toda la Información para la Marcha del 24 de Marzo
-
Se acerca un nuevo 24 de marzo y como todos los años saldremos a machar a
lo largo y ancho del país. En nuestra ciudad conseguimos llegar al acuerdo
de ...
A veces con vivir no alcanza
-
El último disco de Charly García toca las fibras de la época de una manera
sutil, interpela, te deja pensando cosas. Hubo críticas musicales a la
prod...
EDUARDO DALTER Cuatro poemas irlandeses
-
*LOS CUERVOS DE IRLANDA*
*"The crows want to talk to you;*
*something they want to tell you."*
Vienen de la antigua historia y no son una presencia men...
Aitor Sáez quiere saber "qué tienes tú"
-
En el CD "Qué tienes tú" de Aitor Sáez, este cantante nos presenta siete
pistas, así como dos temas más como "bonus" (dónde quedarán aquellos
tiempos en l...
1982 - FerroCarril Oeste
-
01. Pubis angelical. 02. Canción de 2 x 3. 03. No llores por Argentina. 04.
Yendo de la cama al living. 05. Viernes 3 AM. 06. Antes de gira. 07. Vos
tambié...
El futuro de Guinea Ecuatorial
-
Teodorín Obiang
El presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang, llegó al poder en 1979,
por lo que lleva aferrado a su dictadura 38 años.
Ahora, con 7...
PRESENTACIÓN DE CUENTOS DE RECIENVENIDOS
-
*SEIS AUTORES PARA TU PRÓXIMA LECTURA*
por Roxana Palacios
Conozco un escritor macedoniano de ideas inteligentes y recursos increíbles
para transmitirl...
Dijo: Los dos
-
En la hora de las caricias, desligarnos al dolor por un mundo incólume de
aflicciones y fantasías desunidas. Dejar andar los ojos como el agua por la
es...
¿SABES QUÉ ES "APRENDIZAJE SERVICIO"?
-
La verdad es que no soy experto en esta materia ni puedo profundizar mucho
en el concepto, pero sí es cierto que, buceando un poco por las diferentes
ref...
Km 0
-
El sudor de los cuerpos no prevenía solo de uno… Un sexo distinto…cuidado,
violento, increíble!. Donde hoy ir de la mano deja atrás la inutilidad de
cosa...
ADELANTO DE NOVELA "SI MI AMOR FUERA COMETA"
-
*CAPÍTULO 1*
*UN PUEBLO, 1971*
Emilio y el Barbas llegaron al pueblo al mediodía. El sol caía
verticalmente y producía un bochorno insoportable den...
[zoom]
-
atínenme un imposible, malabarista y fugaz,demasiado capaze intensamente
anárquicoatínenme un acaso al inclinar la saliente,en el agua indecentedel
cáñamo ...
Conmigo y contigo, es decir... juntos
-
Reanudo este blog tras casi dos años de silencio. En su día hubo
muchas historias y he descubierto que alguien creó algo parecido quitándole
a su títu...
Joaquin Levinton y Sponsors en Banfield
-
Joaquin Levinton y Sponsors vuelven a zona sur para presentarse en el
Teatro El Viejo Variete Banfield. La cita será el próximo sábado 12 de
Julio a las 21...
aquello que buscas ...
-
"El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe
aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando
juntos. Hay...
R. I. P. - P. 5.
-
A BIG THANK YOU TO ALL OF OUR LOYAL FANS
FOR MAKING THE P5 POSSIBLE!!!
*The Post Punk Progressive Pop Party Blog is DEAD!The P5 Archive stands as
a...
Cumpleaños y mudanza
-
Este blog cumple ocho años. Para celebrar, se muda a zaidenwerg.com.
Gracias a todos por leer, y ojalá sigan haciéndolo en la nueva ubicación.
1987 LP "THE YOUNG GODS "
-
The Young Gods es una banda suiza de música industrial. La conformación de
la banda consiste generalmente de un vocalista, un operador del samples y
un bat...
"La epoca dorada del rock nacional"
-
Esta bnada fue de una epoca muy muy artistica y soñadora en El salvador,
esta epoca fue un semillero de bandas unas mas buenas que otras y con
diferente...
Sueños Diabólicos
-
Por fin los veo. Tanto tiempo persiguiéndolos, pero por fin los veo. Están
ahí. Aún queda mucho para llegar, pero ya se ven. Ya no sigo una brújula,
ni lle...
XXX ABRE TUS OJOS AHORA QUE ESTAS A TIEMPO! XXX
-
XXX Tienen millones de caras para mentir y millones de dolares, por los
dolores de un mundo que va morir, si no dejas de dormir. solo prolongas las
mala co...
Documental del Inicio y Evolucion del Heavy Metal
-
La Escena Metalera actual en todo el mundo está creciendo por el transcurso
de los años, los géneros más auténticos del metal están regresando e
innovan...
Criogenización activa
-
A partir de hoy, el viaje continúa en RFLC Web
Poco que agregar: el *Cippodromo* (y su consecuencia y complemento, el
*Cippodromon*) fueron un proyecto de ...
;-)
-
¡Hola gente! ¿Cómo andan? Antes que nada, MUY FELIZ DÍA PARA TODOS LOS
TRABAJADORES Y FELIZ DÍA DE LA MADRE PARA NUESTRAS LECTORAS ESPAÑOLAS !!! ;)
Bueno, ...
MORDISCO Nº 1
-
*Año 1 Nº 1 - 1974*
Bastante antes de que Mordisco sea un suplemento integrante de la Expreso,
salio su primer número.
Era una revista mas entre las rev...
The Damned - Fun Factory
-
Sencillo lanzado en 1991, aunque grabado en 1983. La razón por la que no
fue lanzado en su tiempo se debió a que Bronze Records, la disquera de la
banda en...
Novedades Kevin Johansen The Nada Liniers
-
*KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS Cierre de gira en España e Inglaterray
Presentación de “VIVO EN BUENOS AIRES”por el interior del país*
Kevin y Lini...