Fuzz Evil release ‘Smear Merchants’ the eagerly anticipated fourth studio
album Desert Records.
-
For fans of bands like Elder, Howling Giant, and Queens of the Stone Age,
and Fu Manchu.
LISTEN ON BANDCAMP
WATCH ON YOUTUBE
“Fuelled by bone-rattling...
Charly García en Rosario
Charly García
regresa a Rosario
para dar
un recital en Club
Brown, ocasión en la
cual presentará
The Twilight
Zone, un
recorrido por toda
su carrera. Las
entradas
están a la venta por
sistema Ticketek.
Venta de Entradas para Charly García en Rosario:
Ticketek
(011) 5237-7200.
Puntos de Venta de Ticketek
Las entradas están en venta.
John Lennon
John
Lennon era el vocero de los Beatles, el "intelectual" del grupo. Considerando
como tal, una publicación (Revista Playboy) le hizo un reportaje cuando el conjunto
iniciaba su separación. A continuación se transcribe el diálogo mantenido con
el famoso cantante. La disgregación fue coincidente con el matrimonio que contrajo
con Yoko Ono.
Cuando Yoko y yo nos encontramos -dijo en esa oportunidad Lennon- descubrimos
que poseíamos el don del amor y que había que hacer un esfuerzo para que floreciera
en todo el mundo. El amor es una flor preciosa y no podemos contentarnos con
sentarnos encima de ella. Después de haber vivido juntos durante un tiempo,
decidimos que debíamos hacer algo con nuestros inmensos egos. Así nos sentamos
a meditar durante tres semanas. Sabíamos que por la paz era para nosotros
lo más importante, pero ¿por donde comenzar? En ese momento decidimos casarnos,
puesto que el amor y la paz van juntos. Y decidimos compartir nuestro amor con
el mundo".
Un
echo singular, fue la decisión la decisión de ambos -Lennon y Ono- de enviar
espigas de trigo, en un número aproximado de trescientas, a todos los líderes
del mundo. "Elegimos la espiga -dijo- para que sea plantada como una escultura
viviente, como el grano de la paz. Respecto a este gesto, considerado por Lennon
y su esposa como símbolo de paz y amor, el cantante señaló que "algunas
de las respuestas recibidas fueron" gracias; hemos recibido vuestro envío".
"Gracias, la plantaremos"; otras "puede ser que algún día nuestra
actitud sea más positiva, pero por ahora aplaudimos, aplaudimos".
¿Cuándo
la reina los condecoró con la orden del imperio británico, ¿tomó eso en serio?
¿Estaba impresionado?
-Lo
tomé como una broma. Desde el principio teníamos ganas de reír. Pero cuando
eso sucede y lo condecoran a uno, ya no bromea más. Sin embargo, nosotros estábamos
tentados como locos...
-¿Qué
le dijeron a la reina?
-¡Oh!
¡No teníamos nada para decirle! Ella dijo, más o menos: "Ah, oh, la, la!".
No comprendimos bien. Es mucho más atractiva en persona que en las fotografías.
Estaba plantada sobre un gran trono. Uno puede muy bien no creer en la realeza,
pero no dejará de impresionarse cuando se está en el palacio y delante de la
reina. Era un sueño, era muy hermoso. La gente tocaba música y yo miraba al
cielo raso. No estaba mal ese cielo raso. Era histórico. Era como estar en un
museo.
Éxito.
También
en esa entrevista mantenida con John Lennon, se hizo referencia a los recuerdos
que desataba la pasión frenética de los fanáticos de los Beatles. "Esa
pasión -señaló el cantante- nos daba energía y nos rendíamos cuatro veces
más. Como éramos cuatro podíamos sostenernos, los unos con los otros".
-¿Ocurrió
lo mismo en el debut?
-Cuando
debutamos sólo queríamos ser los más grandes. Soñábamos con ser los Elvis Presley
ingleses. Eso era todo. Lo creíamos, además. Paul y yo nos sentábamos a escribir
canciones. Otros escriben y pueden interpretarlas ellos mismos. Nosotros cuatro
teníamos algo más que eso. Paul podía gustar a las chicas y George y yo también,
de vez en cuando. El mismo día del debut supimos que podríamos triunfar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)