JOHN SCOFIELD, uno de los grandes guitarristas del mundo y uno de los principales innovadores del jazz contemporáneo, se presentará el viernes 9 de Setiembre, a las 22 hs., en el Teatro El Círculo, de Rosario. Un héroe de su instrumento y maestro de la improvisación, ha abarcado a lo largo de las últimas cuatro décadas de su celebrada carrera un amplio espectro de estilos musicales con una infrecuente autoridad. En este concierto se presentará junto al gran Bill Stewart en batería, y a dos jóvenes músicos destacados de la nueva escena newyorquina, el bajista Ben Street y el pianista Michael Eckroth.
El Chango Farías Gómez consideraba que en la música "siempre hay una ideología" y llamaba a "derribar las barreras que se quieren levantar entre folcloristas, tangueros y rockeros para colonizarnos"
Chango Farías Gómez, nombre artístico de Juan Enrique Farías Gómez. Santiago del Estero, 1937-Buenos Aires, 24 de agosto de 2011
Charly García retornó a Arequipa, pero esta vez en una nueva etapa de su vida, para ofrecer un concierto en el Jardín de la Cerveza, frente a 15 mil personas. A diferencia de la primera visita, lucía más tranquilo, pero igual que antes produjo la felicidad plena en sus seguidores. Al verlo en el aeropuerto y luego en el concierto, los fanáticos recordaron – algunos añoraron- el concierto que ofreció por los años 80, donde lucía una figura delgada. El Coliseo de Arequipa cobijó al ídolo del rock argentino.
Lo recordaron los que radican en la ciudad, y otros enterados de la noticia de su llegada comentaron por Internet. Todos, desde sus ubicaciones, recibieron a Charly García.
El cantante que cumplirá este año 60 años de edad, estuvo en la Ciudad Blanca, subido de peso resultado de una etapa peculiar de su vida, luego de un proceso de rehabilitación del consumo de droga.
Más de 20 canciones fueron parte del repertorio ofrecido, en un escenario adecuado a las exigencias del artista, con su inseparable piano y acompañado de destacados músicos como Fernando Samalea, y Fabián Quintiero. Según indicaron los promotores del evento de ayer, la llegada de Charly a Arequipa estuvo planificada para la segunda fecha del Jardín de la Cerveza, pero del 2010.
Aquel día negro de 1976 quedaría en la historia de nuestro país. La Junta Militar tomaba el control de todo y se comprometía a hacer "la reorganización nacional" al margen de la Constitución.
Tomaron el control de todo: decidían qué se podía leer, decir, hacer y qué música teníamos que escuchar. Se confeccionaron listas con las canciones que no podían ser pasadas por las radios. Muchos artistas fueron prohibidos y tuvieron que dejar el país. La lucha emprendida por el Proceso para disciplinar a los jóvenes sería lenta y estaría marcada por las razzias. Esta forma de persecución estaba a cargo de las fuerzas de seguridad.
El periodista Sergio Pujol, autor del libro Rock y Dictadura, fue testigo de esos años duros y recopiló la historia en la palabra de los protagonistas. Lo entrevistamos en www.tn.com.ar para que los jóvenes que hoy escuchan a estos artistas puedan entender el contexto de sus canciones.
"En la música en general, la dictadura estableció un vinculo de tensión y hostigamiento. Sobre algunos géneros más que con otros. Tuvo una relación cordial con el tango o con algunas figuras representativas del género y violenta con el folclore, especialmente con el llamado del nuevo cancionero como César Isella o Mercedes Sosa. Había una línea de compromiso político y muchos representantes se fueron del país".
En cambio, la relación fue distinta con el rock. Ser rockero era sinónimo de subversivo. Esto quedó registrado en el discurso que brindó el almirante Emilio Massera el 25 de noviembre en la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador.
"El estremecimiento de la fe terrorista, derivación previsible de una escalada sensorial de nítido itinerario (...) continúa con el amor promiscuo, se prolonga en las drogas alucinógenas y en la ruptura de los últimos lazos con la realidad objetiva, común y desemboca al fin en la muerte, la ajena o en la propia, poco importa ya que la destrucción estará justificada por la redención social", sostenía Massera frente a los alumnos.
Pujol recordó estas palabras del almirante "ese famoso discurso es tenebroso, estaba colgado en la redacción de la revista Expreso Imaginario (revista de rock que nació en 1976) porque ahí hay una idea de persecución que va más allá del militante político. Por el sólo hecho de ser joven es objeto de sospecha y debe ser vigilado. El rock argentino de los ´70 y principios de los ´80 no era masivo, era un género seguido por la clase media y no ocupaba los titulares en los diarios y no había suplementos o recitales auspiciados por marcas de cervezas o celulares. No era marginal porque había revistas o discos, pero era un público minoritario".
Muchos músicos se tuvieron que ir: León Gieco o los integrantes del grupo Aquelarre (foto). Estados Unidos, México y Europa fueron algunos de los lugares donde los artistas comenzaron una nueva vida.
"León Gieco me contó que viviendo en el exterior, tomaron conciencia de lo que pasaba en la Argentina gracias a la información que manejaban los organismos de derechos humanos, principalmente en Europa. Los que volvieron, la mayoría de ellos antes del 83, lo hicieron con los temores que se habían ido y con una idea más firme de los que sucedía", completa Sergio Pujol.
El poder de prohibir
La Junta Militar armó una lista con las canciones que no se podían emitir en los medios de comunicación. Estas "listas negras" llegaron a las radios. Charly García optó por el sentido más poético y así logró la difusión de sus canciones.
Sobre el tema, Sergio Pujol agrega que "las letras de las canciones apelaban a las alegorías o metáfora y no al mensaje directo. Charly fue un gran crítico de costumbres, tuvo la valentía y la agudeza para traducir en sus canciones ese clima de la época de asfíxia. Uno escucha la letra de "Viernes 3 am" y experimenta una sensación de ahogo, lo mismo pasa con "Alicia en el país" y en otras canciones".
En esa época (1976-1983) los recitales de rock aparecen como un refugio, un lugar donde los jóvenes se juntaban en medio de tanto silencio, para oir música.
Como dice Luis Alberto Spinetta en la canción "Cantata de puentes amarillos": "Aunque me fuercen yo nunca voy a decir que todo tiempo por pasado fue mejor. ¡mañana es mejor!".
"La Máquina de Hacer Pájaros"
1 - Bubulina 2 - Cómo mata el viento norte 3 - Boletos, pases y abonos 4 - No puedo verme más 5 - Rock and roll 6 - Por probar el vino y el agua salada 7 - Ah, te vi entre las luces
Otros discos de entonces:
Alas: "Alas" Alma y Vida: "Alma y Vida, vol 5" Crucis: "Crucis" Defilpo, Mirtha: "Canciones para perdedores" El Reloj: "El Reloj, vol 2" Espíritu: "Libre y natural" Gieco León: "Fantasma de Canterville" Haerle Rodlfo: "Situaciones" Invisible: "El jardín de los presentes" Malón: "Rebelión" Melimelum: "Melimelum" MIA: "Transparencias" Nebbia, Litto: "Bazar de los milagros" Opa: "Goldenwings" Pappo´s Blues: "Pappo Blues, vol 6" Pastoral: "Humanos" Polifemo: "Polifemo" Porchetto, Raúl: "Porchetto" Porsuigieco: "Porsuigieco" Rodolfo Mederos y Generación Cero: "Fuera de broma" Suárez, Chany: "En caso de vida" Trío Lluvia: "Trío lluvia, vol 2" Vox Dei: "Ciegos de siglos"
Voy a tomar un barco de papel
-
Voy a tomar un barco de papel
hasta un lugar llamado Fin-Landia
Confío en que las palabras que llevaremos se desteñirán.
Para cuando empiece otra vez,
...
Las Novedades de Abril 2025 de Alma Singer
-
PLAY | PLAYLIST ALMA | Focus (feat. CLOVES) – John Summit ¡Feliz primer
viernes de abril! Desde que nació Dindurrias AMO ABRIIIIIL y este año,
¡le ...
Black Spell ★ Into Darkness
-
Brothers and sisters of the dark riff, raise your chalices!
Black Spell return with Into Darkness, an album that feels like someone
tore open a portal...
Sobre el controvertido mundo de nuestros ancestros
-
*Cueva de Atlanterra*
Posiblemente tuvo un uso como capilla para el culto sagrado
(Tarifa, Cádiz)
*LA PREHISTORIA EXPLICADA*
*A LOS JÓVENES*
"La Prehistor...
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
Toda la Información para la Marcha del 24 de Marzo
-
Se acerca un nuevo 24 de marzo y como todos los años saldremos a machar a
lo largo y ancho del país. En nuestra ciudad conseguimos llegar al acuerdo
de ...
A veces con vivir no alcanza
-
El último disco de Charly García toca las fibras de la época de una manera
sutil, interpela, te deja pensando cosas. Hubo críticas musicales a la
prod...
EDUARDO DALTER Cuatro poemas irlandeses
-
*LOS CUERVOS DE IRLANDA*
*"The crows want to talk to you;*
*something they want to tell you."*
Vienen de la antigua historia y no son una presencia men...
Aitor Sáez quiere saber "qué tienes tú"
-
En el CD "Qué tienes tú" de Aitor Sáez, este cantante nos presenta siete
pistas, así como dos temas más como "bonus" (dónde quedarán aquellos
tiempos en l...
1982 - FerroCarril Oeste
-
01. Pubis angelical. 02. Canción de 2 x 3. 03. No llores por Argentina. 04.
Yendo de la cama al living. 05. Viernes 3 AM. 06. Antes de gira. 07. Vos
tambié...
El futuro de Guinea Ecuatorial
-
Teodorín Obiang
El presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang, llegó al poder en 1979,
por lo que lleva aferrado a su dictadura 38 años.
Ahora, con 7...
PRESENTACIÓN DE CUENTOS DE RECIENVENIDOS
-
*SEIS AUTORES PARA TU PRÓXIMA LECTURA*
por Roxana Palacios
Conozco un escritor macedoniano de ideas inteligentes y recursos increíbles
para transmitirl...
Dijo: Los dos
-
En la hora de las caricias, desligarnos al dolor por un mundo incólume de
aflicciones y fantasías desunidas. Dejar andar los ojos como el agua por la
es...
¿SABES QUÉ ES "APRENDIZAJE SERVICIO"?
-
La verdad es que no soy experto en esta materia ni puedo profundizar mucho
en el concepto, pero sí es cierto que, buceando un poco por las diferentes
ref...
Km 0
-
El sudor de los cuerpos no prevenía solo de uno… Un sexo distinto…cuidado,
violento, increíble!. Donde hoy ir de la mano deja atrás la inutilidad de
cosa...
ADELANTO DE NOVELA "SI MI AMOR FUERA COMETA"
-
*CAPÍTULO 1*
*UN PUEBLO, 1971*
Emilio y el Barbas llegaron al pueblo al mediodía. El sol caía
verticalmente y producía un bochorno insoportable den...
[zoom]
-
atínenme un imposible, malabarista y fugaz,demasiado capaze intensamente
anárquicoatínenme un acaso al inclinar la saliente,en el agua indecentedel
cáñamo ...
Conmigo y contigo, es decir... juntos
-
Reanudo este blog tras casi dos años de silencio. En su día hubo
muchas historias y he descubierto que alguien creó algo parecido quitándole
a su títu...
Joaquin Levinton y Sponsors en Banfield
-
Joaquin Levinton y Sponsors vuelven a zona sur para presentarse en el
Teatro El Viejo Variete Banfield. La cita será el próximo sábado 12 de
Julio a las 21...
aquello que buscas ...
-
"El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe
aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando
juntos. Hay...
R. I. P. - P. 5.
-
A BIG THANK YOU TO ALL OF OUR LOYAL FANS
FOR MAKING THE P5 POSSIBLE!!!
*The Post Punk Progressive Pop Party Blog is DEAD!The P5 Archive stands as
a...
Cumpleaños y mudanza
-
Este blog cumple ocho años. Para celebrar, se muda a zaidenwerg.com.
Gracias a todos por leer, y ojalá sigan haciéndolo en la nueva ubicación.
1987 LP "THE YOUNG GODS "
-
The Young Gods es una banda suiza de música industrial. La conformación de
la banda consiste generalmente de un vocalista, un operador del samples y
un bat...
"La epoca dorada del rock nacional"
-
Esta bnada fue de una epoca muy muy artistica y soñadora en El salvador,
esta epoca fue un semillero de bandas unas mas buenas que otras y con
diferente...
Sueños Diabólicos
-
Por fin los veo. Tanto tiempo persiguiéndolos, pero por fin los veo. Están
ahí. Aún queda mucho para llegar, pero ya se ven. Ya no sigo una brújula,
ni lle...
XXX ABRE TUS OJOS AHORA QUE ESTAS A TIEMPO! XXX
-
XXX Tienen millones de caras para mentir y millones de dolares, por los
dolores de un mundo que va morir, si no dejas de dormir. solo prolongas las
mala co...
Documental del Inicio y Evolucion del Heavy Metal
-
La Escena Metalera actual en todo el mundo está creciendo por el transcurso
de los años, los géneros más auténticos del metal están regresando e
innovan...
Criogenización activa
-
A partir de hoy, el viaje continúa en RFLC Web
Poco que agregar: el *Cippodromo* (y su consecuencia y complemento, el
*Cippodromon*) fueron un proyecto de ...
;-)
-
¡Hola gente! ¿Cómo andan? Antes que nada, MUY FELIZ DÍA PARA TODOS LOS
TRABAJADORES Y FELIZ DÍA DE LA MADRE PARA NUESTRAS LECTORAS ESPAÑOLAS !!! ;)
Bueno, ...
MORDISCO Nº 1
-
*Año 1 Nº 1 - 1974*
Bastante antes de que Mordisco sea un suplemento integrante de la Expreso,
salio su primer número.
Era una revista mas entre las rev...
The Damned - Fun Factory
-
Sencillo lanzado en 1991, aunque grabado en 1983. La razón por la que no
fue lanzado en su tiempo se debió a que Bronze Records, la disquera de la
banda en...
Novedades Kevin Johansen The Nada Liniers
-
*KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS Cierre de gira en España e Inglaterray
Presentación de “VIVO EN BUENOS AIRES”por el interior del país*
Kevin y Lini...