“Charly está feliz. ¿Uruguay está feliz? Charly está vivo”. Esas fueron las palabras de uno de los músicos más venerados y controvertidos del Río de la Plata el sábado 7 de mayo, mientras se presentaba en Montevideo luego de ocho años de ausencia en nuestro país.
García ofreció un show de una hora y media ante cerca de diez mil personas en el Velódromo Municipal. El espectáculo incluyó un repertorio clásico del músico argentino, en el que se hicieron presentes varios hits como “Estoy verde”, “Me siento mucho mejor”, “Demoliendo hoteles” y “Canción para mi muerte”, del legendario grupo Sui Generis.
Eran muchas las expectativas respecto al espectáculo del pasado sábado. Su última presentación en Montevideo había sido en el año 2003, en un colmado Teatro de Verano. En el año 2006 una agresión a un fotógrafo en Punta del Este lo alejó de nuestros escenarios por motivos judiciales. Paradójicamente, desde que fuera absuelto de la causa a fines del 2009, García solo había ofrecido hasta el momento algunos shows en el Hotel Conrad de la ciudad fernandina. En la noche del sábado realizó referencias al suceso: “Esta canción la compuse en la cárcel de Punta del Este. Al carcelero le gustó”- bromeó antes de comenzar a tocar el tema “Vicio”.
Hace tres años, García sufrió graves problemas de salud relacionados a su adicción a las drogas que lo mantuvieron en un estado delicado. Según se señaló públicamente, el músico argentino Ramón Ortega fue un soporte indispensable para su recuperación. Estos sucesos siguieron alimentando la mítica figura de Charly, un músico de probado talento que ha fomentado con su excéntrica personalidad la figura del eterno rebelde.
Su carrera musical comienza a principios de los años setenta junto a Nito Mestre en la banda Sui Generis. A ésta le sucederían Serú Girán y La máquina de hacer pájaros. En los años ochenta comienza su prolífica carrera como solista, que cuenta con más de treinta discos editados. En estos cuarenta años de carrera, García ha forjado un público intergeneracional que se vio plasmado en su última presentación en Montevideo.
Cerati, Osama y el calentamiento global. El comienzo del show estaba pautado para las 21 horas. El ingreso del público al Velódromo se realizó de manera ordenada y tranquila, mientras desde el escenario sonaban temas de The Beatles y The Rolling Stones. Minutos antes de las 21:30 horas, Marcelo Fernández y Pedro Dalton, integrantes de Buenos Muchachos, ingresaron al escenario para ofrecer tres temas de la banda en versión acústica. Luego de los últimos acordes de “She never wants to see you once again”, el público comenzaba a palpitar con ansiedad el inicio del espectáculo. García salió al escenario acompañado por los músicos Fabián “zorrito” Von Quintiero en teclados, Carlos García López en guitarra, Kiuge Hayashida, Carlos González y Tonio Silva Peña en guitarra rítmica, bajo y batería respectivamente. Recientemente se incorporó a la banda que acompaña al músico, a Rosario Ortega en coros, la hija menor de “Palito” Ortega. Luego de los aplausos y la cálida bienvenida, comenzó a sonar “Cerca de la revolución”, canción perteneciente al álbum Piano Bar (1984) con la que dio inicio al recital.
Entre tema y tema, el músico no perdió oportunidad para tomar contacto con su público y propiciar las risas y gritos de aliento de los más fanáticos. Frases como “Osama no se murió” y “Esto es por el calentamiento global” se intercalaban entre cada canción. Charly también hizo mención a su colega Gustavo Cerati, al que pidió una pronta recuperación, dedicándole el tema “Rezo por vos”.
El espectáculo contó con la presencia de dos invitados: Ruben Rada, acompañándolo en la canción “No voy en tren” (incluida en el disco Rada fan del músico uruguayo) y Bernard Fowler, músico y corista de los Rolling Stones con quien realizó “Honky town women” y “Jumping Jack Flash” de la banda británica. Pasadas las 23 horas, tras las últimas estrofas de “Canción para mi muerte”, Charly se despidió del público uruguayo concluyendo: “Esto fue rock and roll”. Un micrófono abierto dejó en evidencia la voz de García señalando “Poné la música que yo no canto más”. La multitud seguía reclamando un bis mientras desde el escenario sonaba la Sinfonía Nº 40 de Mozart. Ante la insistencia del público, el músico argentino salió nuevamente a escena agradeciendo la “buena vibra de esta noche” y agregando “que pasen un buen fin de semana”. Con estas palabras el espectáculo llegaría entonces a su fin. Charly García, con una voz debilitada y con una escasa movilidad escénica, había dejado nuevamente al público cautivado. A pesar de la brevedad del espectáculo (debida seguramente a las condiciones físicas del músico), los momentos en que olvidaba cantar y las canciones esperadas que se hicieron ausentes, se respiraba entre los concurrentes una sensación de satisfacción.
La figura de Charly se ha vuelto mito y por lo tanto, sus seguidores se alegran de verlo “feliz y vivo” como él mismo señaló. Aunque al espectáculo, por momentos, le haya faltado “say more”.
Por Laura Seara Fuente: Sala de Redacción (Uruguay)
"amo dejarte asi, amo quedarme asi..." Gustavo Cerati
Norberto "Pappo" Napolitano (10/03/1950) el guitarrista de blues más importante del rock argentino. Tocó en la primera formación de Los Abuelos de la Nada y también en Los Gatos (con quienes grabó dos discos). Participó en Conexión Nº5, en La Pesada del Rock and Roll y fugazmente en Manal. En 1970 formó su primera banda, Pappo's Blues, con David Lebón y Black Amaya. Esta agrupación perduraría hasta 1980 y registraría 7 discos en total, aunque la alineación cambiaría en varias oportunidades. Con Alejandro Medina y Junior Castello armó Aeroblus, una efímera experiencia grupal tras la disolución de Pappo's Blues, que no prosperaría justamente, por los reencuentros de este grupo. Pappo viajó constantemente por Europa y Estados Unidos, para mantenerse en contacto directo con las bandas del género y para conocer de cerca las nuevas tendencias. Una de sus giras más importantes fue tras la disolución de Aeroblus, en 1978, acompañando durante seis meses a Peter Green. También tocó con el bajista Lemmy Kilmister, en la banda que luego se conocería como Motörhead. De regreso en Buenos Aires formaría Riff, su siguiente agrupación. Acompañado por Michel Peyronel, Héctor "Boff" Serafine y Juan García Haymmes, este grupo grabaría cinco LPs y es considerado como el principal responsable del auge del rock and roll en la Argentina en la década de los '80. En 1984 decidió comenzar su carrera solista. Para ello se presentó en Obras junto al grupo Boxer, donde se grabó un álbum doble bautizado "En Concierto". Inesperadamente, no recibió el mismo apoyo del público que con su banda, por lo cual se unió nuevamente a Vitico para la continuación de Riff. Tras grabar y presentar "Pacto diabólico" (1987), Pappo se instaló en Los Angeles y formó una nueva banda, bautizada The Widow Maker ("el hacedor de viudas"). Con ella realizó una mini gira por América del Sur y por 24 ciudades de Estados Unidos. Con la participación de Javier Martínez y Alejandro Medina (dos tercios de Manal) grabó "Blues Local" (1992), un celebradísimo LP que resucita el tema "Una casa con diez pinos". Su banda estaba integrada por Black Amaya (batería), Miguel Botafogo (guitarra), Luis Robinson (armónica) y Pato Frasca (teclados). La presentación del disco tuvo lugar en Racing. Para fines de año toca junto a B.B.King en Obras y luego telonea a los Guns N'Roses en River. A mediados de 1994, Pappo gira nuevamente por Estados Unidos y se presenta por segunda vez con B.B.King, en el Madison Square Garden de New York. Parte de esa gira es editada en "Pappo sigue vivo". En 1995 retornó con Pappo's Blues, al presentar "Caso cerrado". "Buscando un amor" salió en octubre del 2003. Es un disco clásico de rock y blues con hits, como el corte Rock and roll y fiebre, Ella es un ángel y Banquero blues. La banda la integraron Gustavo Bolsa González (batería) y Yulie Ruth (bajo) y, como invitados Luis Robinson (armónicas), Nico Raffetta (teclados), las Blacanblus (coros) y José Bale (percusión). Hay cuerdas y una línea de vientos arreglados por Javier Malosetti. Los últimos seis temas del disco son covers de bluseros. Pappo murió en un accidente con su moto, cerca de Luján, en la noche del jueves 24 de febrero de 2005.
El escritor Ernesto Sabato murió a los 99 años en su casa de Santos Lugares, al occidente de Buenos Aires, donde permanecía desde hacía algunos años por sus problemas de salud. Nacido en la localidad bonaerense de Rojas el 24 de junio de 1911, abandonó su carrera científica en los años 40 para dedicarse a la literatura. Su primera publicación fue la recopilación de ensayos "Uno y el Universo".
Sin embargo, el reconocimiento a nivel mundial llegó en 1961 con "Sobre héroes y tumbas" y la consagración en 1974 con "Abaddón el exterminador", que completan la trilogía iniciada con "El túnel" (1948), obra adaptada a la pantalla grande en 2006.
El célebre autor fue galardonado con el Premio Cervantes en 1984 y propuesto como candidato al Nobel de Literatura de 2007 y no fue reconocido solo por su oficio de escritor sino también por presidir en 1984 la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (Conadep), encargada de juzgar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la última dictadura militar argentina (1976-1983).
De este proceso judicial, el único iniciado hasta ese entonces contra un gobierno de facto en Latinoamérica, nacería el informe "Nunca más", una obra que relata secuestros, torturas y asesinatos cometidos sistemáticamente por la dictadura.
La última obra que se conoció de Sábato fue "España en los diarios de mi vejez", fruto de sus viajes al país en 2002, mientras Argentina se sumergía en una de las más fuertes crisis económicas de su historia.
Foto: Ernesto Sábato junto a Roberto Fontanarrosa en un homenaje del Club Atlético Rosario Central al escritor.
Voy a tomar un barco de papel
-
Voy a tomar un barco de papel
hasta un lugar llamado Fin-Landia
Confío en que las palabras que llevaremos se desteñirán.
Para cuando empiece otra vez,
...
Las Novedades de Abril 2025 de Alma Singer
-
PLAY | PLAYLIST ALMA | Focus (feat. CLOVES) – John Summit ¡Feliz primer
viernes de abril! Desde que nació Dindurrias AMO ABRIIIIIL y este año,
¡le ...
Sobre el controvertido mundo de nuestros ancestros
-
*Cueva de Atlanterra*
Posiblemente tuvo un uso como capilla para el culto sagrado
(Tarifa, Cádiz)
*LA PREHISTORIA EXPLICADA*
*A LOS JÓVENES*
"La Prehistor...
UN 24 PARA RECUPERAR LA DIGNIDAD PERDIDA
-
Este 24 de Marzo nos convoca como siempre a recordar desde el sentimiento y
la razón el golpe en que las Fuerzas Armadas llamadas por el poder
económ...
Toda la Información para la Marcha del 24 de Marzo
-
Se acerca un nuevo 24 de marzo y como todos los años saldremos a machar a
lo largo y ancho del país. En nuestra ciudad conseguimos llegar al acuerdo
de ...
A veces con vivir no alcanza
-
El último disco de Charly García toca las fibras de la época de una manera
sutil, interpela, te deja pensando cosas. Hubo críticas musicales a la
prod...
EDUARDO DALTER Cuatro poemas irlandeses
-
*LOS CUERVOS DE IRLANDA*
*"The crows want to talk to you;*
*something they want to tell you."*
Vienen de la antigua historia y no son una presencia men...
Aitor Sáez quiere saber "qué tienes tú"
-
En el CD "Qué tienes tú" de Aitor Sáez, este cantante nos presenta siete
pistas, así como dos temas más como "bonus" (dónde quedarán aquellos
tiempos en l...
1982 - FerroCarril Oeste
-
01. Pubis angelical. 02. Canción de 2 x 3. 03. No llores por Argentina. 04.
Yendo de la cama al living. 05. Viernes 3 AM. 06. Antes de gira. 07. Vos
tambié...
El futuro de Guinea Ecuatorial
-
Teodorín Obiang
El presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang, llegó al poder en 1979,
por lo que lleva aferrado a su dictadura 38 años.
Ahora, con 7...
PRESENTACIÓN DE CUENTOS DE RECIENVENIDOS
-
*SEIS AUTORES PARA TU PRÓXIMA LECTURA*
por Roxana Palacios
Conozco un escritor macedoniano de ideas inteligentes y recursos increíbles
para transmitirl...
Dijo: Los dos
-
En la hora de las caricias, desligarnos al dolor por un mundo incólume de
aflicciones y fantasías desunidas. Dejar andar los ojos como el agua por la
es...
¿SABES QUÉ ES "APRENDIZAJE SERVICIO"?
-
La verdad es que no soy experto en esta materia ni puedo profundizar mucho
en el concepto, pero sí es cierto que, buceando un poco por las diferentes
ref...
Km 0
-
El sudor de los cuerpos no prevenía solo de uno… Un sexo distinto…cuidado,
violento, increíble!. Donde hoy ir de la mano deja atrás la inutilidad de
cosa...
ADELANTO DE NOVELA "SI MI AMOR FUERA COMETA"
-
*CAPÍTULO 1*
*UN PUEBLO, 1971*
Emilio y el Barbas llegaron al pueblo al mediodía. El sol caía
verticalmente y producía un bochorno insoportable den...
[zoom]
-
atínenme un imposible, malabarista y fugaz,demasiado capaze intensamente
anárquicoatínenme un acaso al inclinar la saliente,en el agua indecentedel
cáñamo ...
Conmigo y contigo, es decir... juntos
-
Reanudo este blog tras casi dos años de silencio. En su día hubo
muchas historias y he descubierto que alguien creó algo parecido quitándole
a su títu...
Joaquin Levinton y Sponsors en Banfield
-
Joaquin Levinton y Sponsors vuelven a zona sur para presentarse en el
Teatro El Viejo Variete Banfield. La cita será el próximo sábado 12 de
Julio a las 21...
aquello que buscas ...
-
"El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe
aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando
juntos. Hay...
R. I. P. - P. 5.
-
A BIG THANK YOU TO ALL OF OUR LOYAL FANS
FOR MAKING THE P5 POSSIBLE!!!
*The Post Punk Progressive Pop Party Blog is DEAD!The P5 Archive stands as
a...
Cumpleaños y mudanza
-
Este blog cumple ocho años. Para celebrar, se muda a zaidenwerg.com.
Gracias a todos por leer, y ojalá sigan haciéndolo en la nueva ubicación.
1987 LP "THE YOUNG GODS "
-
The Young Gods es una banda suiza de música industrial. La conformación de
la banda consiste generalmente de un vocalista, un operador del samples y
un bat...
"La epoca dorada del rock nacional"
-
Esta bnada fue de una epoca muy muy artistica y soñadora en El salvador,
esta epoca fue un semillero de bandas unas mas buenas que otras y con
diferente...
Sueños Diabólicos
-
Por fin los veo. Tanto tiempo persiguiéndolos, pero por fin los veo. Están
ahí. Aún queda mucho para llegar, pero ya se ven. Ya no sigo una brújula,
ni lle...
XXX ABRE TUS OJOS AHORA QUE ESTAS A TIEMPO! XXX
-
XXX Tienen millones de caras para mentir y millones de dolares, por los
dolores de un mundo que va morir, si no dejas de dormir. solo prolongas las
mala co...
Documental del Inicio y Evolucion del Heavy Metal
-
La Escena Metalera actual en todo el mundo está creciendo por el transcurso
de los años, los géneros más auténticos del metal están regresando e
innovan...
Criogenización activa
-
A partir de hoy, el viaje continúa en RFLC Web
Poco que agregar: el *Cippodromo* (y su consecuencia y complemento, el
*Cippodromon*) fueron un proyecto de ...
;-)
-
¡Hola gente! ¿Cómo andan? Antes que nada, MUY FELIZ DÍA PARA TODOS LOS
TRABAJADORES Y FELIZ DÍA DE LA MADRE PARA NUESTRAS LECTORAS ESPAÑOLAS !!! ;)
Bueno, ...
MORDISCO Nº 1
-
*Año 1 Nº 1 - 1974*
Bastante antes de que Mordisco sea un suplemento integrante de la Expreso,
salio su primer número.
Era una revista mas entre las rev...
The Damned - Fun Factory
-
Sencillo lanzado en 1991, aunque grabado en 1983. La razón por la que no
fue lanzado en su tiempo se debió a que Bronze Records, la disquera de la
banda en...
Novedades Kevin Johansen The Nada Liniers
-
*KEVIN JOHANSEN + THE NADA + LINIERS Cierre de gira en España e Inglaterray
Presentación de “VIVO EN BUENOS AIRES”por el interior del país*
Kevin y Lini...